Descripción
Yana es una startup mexicana que usa inteligencia artificial para hacer el bienestar emocional accesible y continuo. A través de un compañero emocional basado en terapia cognitivo-conductual (TCC), ayuda a millones de personas a procesar sus emociones y desafiar pensamientos negativos de manera cercana, segura y sin barreras. Disponible en español, inglés, portugués y francés, Yana ha crecido orgánicamente en mercados como Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Brasil y Europa, expandiendo su impacto más allá del apoyo individual para fortalecer redes de prevención colectiva.
En el futuro, Yana será mucho más que una app: será un estándar global en bienestar emocional. Nos imaginamos un mundo donde el cuidado de la salud mental sea tan natural como el ejercicio físico, donde la tecnología no reemplace la conexión humana, sino que la potencie. Queremos que Yana esté en la vida de las personas no solo para ayudarlas a sentirse mejor, sino también para fortalecer lazos, facilitar conversaciones difíciles y crear comunidades más empáticas y resilientes. El futuro de la salud mental es accesible, continuo y compartido, y Yana está aquí para construirlo.
Propósito
En Yana, nuestro propósito es hacer que el bienestar emocional sea accesible, continuo y parte de la vida diaria de las personas. Creemos que el cuidado de la salud mental no debe ser un lujo ni un último recurso, sino una práctica constante que nos ayude a comprendernos mejor, enfrentar desafíos y fortalecer nuestras conexiones con los demás.
Buscamos cerrar la brecha entre la necesidad de apoyo emocional y los recursos disponibles, ofreciendo un espacio seguro, sin juicios, donde cualquier persona pueda expresar sus pensamientos y emociones en cualquier momento. A través de la tecnología, no reemplazamos la conexión humana, sino que la potenciamos—haciendo que el apoyo mental sea más cercano, inmediato y personalizado.
Yana nació para acompañar, guiar y empoderar. Nos impulsa la visión de un mundo donde nadie tenga que enfrentar sus emociones en soledad y donde el acceso a herramientas de bienestar emocional sea tan normal como cuidar la salud física.
Fundadores
Andrea Campos (CEO).
Países
México, USA, Francia, España, México y Brazil.